Información sobre el Coronavirus COVID-19

27
Feb
2020

En los últimos días estamos recibiendo multitud de consultas de pacientes preocupados con la situación del coronavirus COVID-19 y sus repercusiones en pacientes con enfermedades autoinmunes cerebrales, particularmente con Esclerosis Múltiple y en tratamiento inmunosupresor. Por este motivo queremos hacer una breve nota aclaratoria.

En primer lugar, de forma genérica, efectivamente una proporción creciente de pacientes con esclerosis múltiple u otras enfermedades autoinmunes, está tratada con fármacos que disminuyen las defensas del organismo. A pesar de ello, en la gran mayoria de los casos, la bajada de defensas es menor y no se acompaña de dificultades para responder de forma adecuada a las infecciones comunes.

Todas las infecciones, incluyendo, infecciones comunes como las infecciones de orina, la gripe, los herpes, tienen el potencial de ser más graves en pacientes con las defensas disminuidas. Sin embargo las complicaciones aparecen en un porcentaje minimo de pacientes y son, generalmente, tratables.

En el caso del coronavirus covid-19 no disponemos de información que sugiera que el comportamiento sea diferente a otras infecciones. Sabemos que las complicaciones aparecen con más frecuencia en ancianos y en pacientes con patologia respiratoria pero no hay datos de una especial vulnerabilidad en pacientes tratados con inmunosupresores de potencia baja o media como los que se emplean en la EM y enfermedades relacionadas.

Las precauciones a tomar son las mismas que en cualquier otro contexto: evitar los contagios siguiendo las medidas higiénicas habituales y consultar en Urgencias si aparecieran los sintomas descritos en las recomendaciones generales (ver imagen)

Los datos disponibles hasta ahora informan de una enfermedad que tiene unos niveles de contagio y de complicaciones relativamente parecidos a la gripe común, una enfermedad a la que estamos todos acostumbrados, a diferencia del coronavirus. Si existiera nueva información relevante para los pacientes inmunodeprimidos, la comunicariamos de forma pertinente. Mientras tanto recomendamos seguir la información y mensajes de las cuentas de las Instituciones dedicadas a Salud Publica como @saludpublicaES, @saludISCIII, @sanidadgob, @salutcat o similares.

4 Comentarios

  • Jorge - 28/02/2020

    Pues nada a seguir camino..

  • José Antonio - 28/02/2020

    Gracias por la información y esta es muy interesante y util

  • José Antonio - 28/02/2020

    Gracias por la información, es muy interesante ya que aporta conocimientos importante sobre este virus.

  • Lluïsa Ferrer - 01/07/2020

    Muchas gracias.

Responder a José Antonio

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *